septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- En el marco de la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó un ambicioso plan para el impulso del turismo nacional, que pone énfasis en la integración de las comunidades, la sostenibilidad y la colaboración internacional. Durante su intervención, destacó que la política turística del Gobierno de México tiene como eje central el Turismo Comunitario, un modelo que incluye a todos los actores de la cadena productiva, desde la iniciativa privada hasta las comunidades originarias y afrodescendientes.

Rodríguez Zamora explicó que este enfoque busca una redistribución equitativa de los beneficios económicos derivados del turismo, promoviendo la preservación y restauración del patrimonio biocultural del país. “Queremos que el turismo no solo sea una fuente de ingresos, sino un motor de desarrollo que beneficie a todos los mexicanos, especialmente a quienes habitan las regiones más vulnerables”, señaló la funcionaria.

Un aspecto clave de la política turística de México es la estrecha relación con Estados Unidos, que sigue siendo el principal mercado emisor de turistas hacia el país. Según datos recientes de la Secretaría de Gobernación, en los primeros 11 meses de 2024, llegaron a México 12.2 millones de residentes de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 10.5% respecto al año anterior. Esta cifra generó una derrama económica de 14,186 millones de dólares, lo que supone un incremento del 13.9% con respecto al mismo periodo de 2023.

La secretaria resaltó el papel de la conectividad aérea entre ambos países, con 18 aerolíneas comerciales operando vuelos regulares entre México y Estados Unidos, y un total de 133,762 vuelos registrados en 2024. Cancún, Los Cabos y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se destacan como los principales destinos para los turistas estadounidenses, mientras que ciudades como Dallas, Los Ángeles, Chicago y Atlanta lideran la salida de vuelos hacia México.

En su discurso, Rodríguez Zamora también hizo hincapié en la oportunidad que representa la Copa Mundial FIFA 2026 para la promoción del turismo mexicano. Este evento, que se celebrará en conjunto con Canadá y Estados Unidos, contará con la participación de 13 partidos en territorio mexicano, lo que se espera genere un arribo de más de 7 millones de visitantes adicionales al flujo regular de turistas.

“Estamos trabajando para que el Mundial 2026 sea un escaparate de la riqueza cultural de México, un Mundial del Bienestar, donde no solo se viva la emoción del fútbol, sino que los turistas puedan conocer nuestra historia, nuestras costumbres y el calor humano que caracteriza a nuestro país”, afirmó Rodríguez Zamora.

El Gobierno de México también tiene en marcha diversas estrategias de promoción en América del Norte, como roadshows en ciudades clave de Estados Unidos y Canadá, y su participación en IMEX América en Las Vegas, Nevada, del 7 al 9 de octubre. Además, destacó la próxima edición 49 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, y que será binacional, con una esperada asistencia récord de participantes de Estados Unidos y Canadá.

Con un enfoque integral que abarca desde el turismo comunitario hasta la promoción internacional, México continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial, donde la sostenibilidad y la inclusión social son las bases de su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *