Medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE/EPA/TERESA SUAREZ
Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- Apenas han pasado unos meses y varias medallas olímpicas de los Juegos de París 2024 parecen estar perdiendo su brillo y pintura. The Associated Press informó este martes que la Casa de la Moneda francesa está reemplazando varias medallas de los Juegos de París 2024 y de los Paralímpicos después de que más de 100 atletas se quejaran de que sus medallas se habían deteriorado. Varios atletas han publicado imágenes de sus medallas despintadas en redes sociales.
La Monnaie de Paris, responsable de su fabricación, no quiso decir cuántas medallas han sido devueltas, pero el sitio web francés La Lettre mencionó que el número supera las 100. El Comité Olímpico Francés y el Comité Olímpico Internacional (COI) también se negaron a confirmar las cifras, según AP.
La respuesta de la Casa de la Moneda
La Casa de la Moneda de París ha declarado que colaborará en la sustitución de las piezas tras las múltiples quejas que se viralizaron en redes sociales. Las medallas, cuyo diseño incluye un fragmento de la emblemática Torre Eiffel, fueron objeto de críticas debido a su deterioro en un corto período.
“La Monnaie de Paris ha tomado muy en serio el problema de las medallas dañadas desde las primeras solicitudes de cambio en agosto, y ha movilizado a sus equipos internos”, dijo la Casa de la Moneda. “Desde entonces, la empresa ha modificado y optimizado su proceso de barnizado. La Monnaie de Paris reemplazará todas las medallas dañadas a petición de los atletas durante el primer trimestre de 2025”.
Reacciones de los atletas
Atletas como el estadounidense Nyjah Huston, ganador del bronce en skateboarding, expresaron su descontento mostrando el desgaste de sus preseas en plataformas digitales y describieron su estado como “parece haber estado en la guerra”. Ante la creciente presión, el COI aseguró a AP que las medallas afectadas serán reemplazadas de forma sistemática para garantizar que cada atleta reciba una pieza idéntica a la original.
“Estamos evaluando cada reclamación en conjunto con la Casa de la Moneda de París para comprender las causas del deterioro. Las medallas dañadas serán sistemáticamente reemplazadas por la Monnaie de Paris y grabadas de manera idéntica a las originales”, aclaró el comité organizador.
Aunque inicialmente el Comité Organizador rechazó el uso del término “defectuosas”, confirmó que las reclamaciones de los deportistas se han atendido con prontitud. Sin embargo, diversos medios han indicado que más de 100 medallas fueron devueltas, lo que ha motivado una revisión detallada del proceso de fabricación.
Características y cuestionamientos
Las preseas olímpicas de París 2024 fueron fabricadas con altos estándares, con un diámetro de 85 milímetros y un peso que oscila entre los 529 gramos para las de oro y 455 gramos para las de bronce. Pese a estas especificaciones, la calidad de las medallas ha sido cuestionada, generando una respuesta inmediata por parte del COI y los organizadores.
