
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Las olas de calor son episodios en los que la temperatura se eleva y se mantiene así por varios días, lo que resulta alarmante luego de la información meteorológica registrada en 2024 a nivel mundial, pues los datos arrojaron que fue el año más caluroso registrado en la historia y se pronostica que la temperatura siga en aumento.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los meses habituales en los que México experimenta estos sucesos van de marzo a julio, por lo que se avecina la primera del año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que es importante observar esta etapa debido a que el cambio climático coloca a la humanidad en un estado crítico durante la ola de calor, pues lo más probable es que las temperaturas sean mucho más elevadas.
En este 2025, los expertos del clima estiman que los estados más afectados por la primera ola de calor serán los ubicados al norte del país como Sonora, Sinaloa y Baja California que alcanzarán temperaturas extremas de 45 °C. En el caso de la parte sureste, tanto Yucatán como Campeche y Quintana Roo, experimentarán la expansión de esta ola de calor hasta julio o agosto.