septiembre 27, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCUN.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pedro Álvarez Icaza, se reunieron para revisar los avances en la gestión y ampliación de las áreas naturales protegidas en el estado.

Durante el encuentro, ambos destacaron que más del 30% del territorio estatal está bajo protección, lo que convierte a Quintana Roo en un referente en conservación a nivel nacional e internacional.

La gobernadora Lezama subrayó que esta iniciativa no solo preserva la biodiversidad local, sino que posiciona a Quintana Roo como un ejemplo global en el cumplimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), uno de los acuerdos internacionales más relevantes para la protección de la biodiversidad. «Este esfuerzo no solo protege nuestra riqueza natural, sino que nos pone a la vanguardia en la lucha por la conservación del planeta», expresó Lezama.

Por su parte, Pedro Álvarez Icaza destacó el trabajo conjunto entre la CONANP y el gobierno estatal, asegurando que estas acciones no solo buscan proteger ecosistemas críticos, sino también generar beneficios para las comunidades rurales que dependen de estos recursos naturales. Las medidas adoptadas en el estado son parte del compromiso de México con la meta global 30×30, que busca la conservación del 30% de la superficie terrestre y marina para 2030.

Quintana Roo alberga ecosistemas de vital importancia, como el Sistema Arrecifal Mesoamericano y los manglares, que son cruciales para especies en peligro como el jaguar y la tortuga marina. La gobernadora reafirmó que la protección de estos espacios es clave para mejorar la resiliencia climática de la región y mitigar los efectos del cambio climático, además de ser fundamentales para el desarrollo del turismo sostenible, que impulsa la economía del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *