enero 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- La escudería Red Bull, líder indiscutido en la Fórmula 1 durante las últimas temporadas, se prepara para enfrentar la temporada 2025 con una serie de ajustes significativos en su estructura. Uno de los cambios más notables será la salida del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien será reemplazado por el joven piloto neozelandés, Liam Lawson, quien ha sido elegido para acompañar a Max Verstappen en el equipo.

Este cambio, sin embargo, no es el único golpe que ha recibido Red Bull. En el aspecto comercial, la escudería también ha sufrido una baja importante al perder a uno de sus patrocinadores clave. Bybit, la empresa de criptomonedas que había sido uno de los principales patrocinadores de la escudería durante los últimos tres años, ha decidido no renovar su contrato con Red Bull. Este acuerdo había aportado 150 millones de dólares a las arcas del equipo, lo que representaba una suma de 50 millones de dólares anuales para la marca.

Bybit patrocinaba el equipo de Red Bull de manera destacada, colocando su logo en los alerones frontales y traseros de los monoplazas, unas de las zonas más cotizadas en la Fórmula 1 debido a su visibilidad. Esta partida representa un desafío adicional para Red Bull, que deberá buscar nuevos patrocinadores que mantengan su nivel de ingresos.

A pesar de esta baja, el equipo sigue contando con el respaldo de Oracle, su principal patrocinador, con quien mantiene un acuerdo de 100 millones de dólares anuales desde 2022, según informaciones recientes.

Pero los cambios no se limitan al ámbito deportivo. La salida de Checo Pérez también ha tenido repercusiones en el frente comercial. Empresas como Telmex, del magnate Carlos Slim Domit, también han decidido cortar su vínculo con Red Bull. Este movimiento coincide con el deseo de AT&T, otro gran patrocinador, de aumentar su presencia en el equipo y convertirse en el único patrocinador dentro del sector de telecomunicaciones, buscando un mayor presupuesto dentro de la escuadra de Milton Keynes.

En resumen, Red Bull se enfrenta a una temporada 2025 marcada por cambios importantes, tanto dentro como fuera de la pista. La pérdida de patrocinadores clave y el reemplazo de un piloto con la experiencia y popularidad de Checo Pérez podría transformar la dinámica de la escudería, que deberá adaptarse rápidamente a estos nuevos desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *