enero 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- El panorama político mexicano se prepara para una sacudida en los primeros meses de 2025. Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha decidido presentar su solicitud de retiro, con la intención de dejar el cargo en febrero, después de un año y cuatro meses al frente de una de las dependencias más influyentes del gobierno federal.

El economista, graduado de la Universidad de Cambridge y reconocido por su trayectoria en el sector financiero, ha sido claro sobre sus motivos: «Estoy cansado física e intelectualmente», expresó en círculos cercanos. Esta decisión no es sorpresiva para algunos, ya que, según fuentes del sector bancario y de grandes fondos, Ramírez de la O presentó su solicitud de retiro desde noviembre del año pasado.

El compromiso que le había hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum fue claro desde el inicio de su mandato: sacar adelante el Presupuesto de Egresos de la Federación, tarea que cumplió, pero que también le dejó un sabor amargo. En palabras del propio Ramírez de la O, las decisiones que tuvo que tomar lo llevaron a ir en contra de sus propias convicciones, algo que, con el paso del tiempo, resultó ser un desgaste difícil de superar.

Uno de los puntos más álgidos de su gestión fue la Reforma a la Ley del Infonavit, una medida que no apoyó, así como la designación de Octavio Romero como director de dicho Instituto. Para Ramírez de la O, Romero, quien previamente había sido parte de su equipo en Pemex, es uno de los responsables de la crisis que hoy vive la paraestatal. Estas diferencias reflejaron el creciente distanciamiento entre el titular de Hacienda y otros miembros del gabinete.

Otro tema controversial que marcó su salida fue el aplazamiento de seis meses para la entrada en vigor del impuesto a los pasajeros de los cruceros turísticos. Este proyecto, que probablemente terminará por ser descartado, se convirtió en un nuevo frente de tensión para Ramírez de la O, quien no logró evitar el malestar de los sectores más afectados por la medida.

En cuanto a su sucesión, los reflectores ya se han posado sobre posibles reemplazos. Entre los nombres que suenan con fuerza se encuentra Luz Elena González, actual secretaria de Energía, quien podría ocupar el puesto que dejó vacante Ramírez de la O. También se menciona a Edgar Amador, subsecretario de la SHCP, quien tiene la experiencia suficiente para asumir el desafío.

Además, otros movimientos dentro de la Secretaría de Hacienda son esperados en los próximos días. Se rumorea que Antonio Martínez Dagnino dejará su puesto al frente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y que Roberto Carlos Fernández, extesorero de la Ciudad de México, podría ser su sucesor. En Banobras, el Banco de la Infraestructura, se prevé que Jorge Ñuño sea quien sustituya a Jorge Mendoza, a quien se le ha encargado el desarrollo de los trenes del segundo piso de la 4T.

La salida de Rogelio Ramírez de la O marca un fin de ciclo en su trayectoria como servidor público, una etapa en la que, a pesar de las diferencias internas y las dificultades que enfrentó, cumplió con su misión en los momentos más críticos de la administración. Ahora, se abre un nuevo capítulo en el que el rumbo de la economía mexicana y las finanzas públicas estarán en manos de quienes lo sucedan. Con la incertidumbre económica global y los retos internos por delante, la expectativa sobre quién tomará las riendas de la SHCP no ha hecho más que crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *