octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

PLAYA DEL CARMEN.- La muerte de un delfín en el hotel Barceló Riviera Maya ha encendido las alarmas sobre el trato que reciben estos animales en espacios turísticos. La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, aseguró que su gobierno está en comunicación con autoridades estatales y federales para esclarecer lo ocurrido y reforzar regulaciones que garanticen el bienestar animal.

El lamentable suceso ha generado indignación entre ambientalistas y ciudadanos, quienes exigen transparencia en la investigación y una revisión profunda de las condiciones en las que operan los delfinarios en la Riviera Maya. “El derecho a la diversión humana nunca debe costar la vida de un ser vivo”, enfatizó Mercado en un comunicado oficial.

La Secretaría de Medio Ambiente de Solidaridad ha iniciado conversaciones con instancias correspondientes para determinar si hubo negligencia o incumplimiento de normativas en la muerte del ejemplar marino. Sin embargo, organizaciones ambientalistas señalan que el problema es estructural: la industria de espectáculos con delfines sigue operando bajo regulaciones laxas que priorizan el entretenimiento sobre la conservación.

Quintana Roo es uno de los principales destinos de turismo con interacción animal en México, lo que ha provocado un debate constante sobre la ética de mantener delfines en cautiverio. En los últimos años, diversas organizaciones han señalado la urgencia de prohibir estas prácticas, argumentando el sufrimiento físico y psicológico que experimentan los cetáceos en espacios artificiales.

El gobierno de Solidaridad ha manifestado su disposición a fortalecer las regulaciones ambientales y garantizar el respeto a la vida silvestre. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo se permitirá que la explotación animal siga siendo parte del entretenimiento en la Riviera Maya?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *