septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- El empresario multimillonario Elon Musk vuelve a encender el debate público con una declaración explosiva: los cárteles mexicanos ahora podrían ser objetivo de ataques con drones tras ser designados como organizaciones terroristas por el Gobierno de Estados Unidos.

“Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones”, escribió Musk en su red social X (antes Twitter), citando el documento del Departamento de Estado que oficializa la clasificación de seis grupos criminales como terroristas. Entre ellos figuran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

La decisión coloca a estos cárteles en la misma categoría que el Estado Islámico (ISIS), Hamás y Hezbolá, lo que podría abrir la puerta a operativos militares directos en territorio mexicano. Sin embargo, el magnate sudafricano no detalló cómo podrían ejecutarse estos ataques ni quién los llevaría a cabo.

Las declaraciones de Musk llegan en un momento clave. En días recientes, se reveló que la CIA ha estado utilizando drones para vigilar laboratorios de fentanilo en México. De acuerdo con The New York Times, estos dispositivos han sido empleados para ubicar centros de producción de drogas, mientras que CNN informó que los modelos utilizados, los MQ-9, no están armados, aunque podrían ser equipados con artillería.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que cualquier cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad debe respetar la soberanía nacional. “No permitiremos operativos unilaterales en México”, declaró en conferencia de prensa. Sin embargo, la clasificación de los cárteles como terroristas podría dar a Washington un margen de acción más amplio.

Mientras tanto, Musk sigue en el centro de la discusión global. No es la primera vez que el magnate de Tesla y SpaceX se pronuncia sobre temas de seguridad internacional, pero su comentario deja abierta una pregunta inquietante: ¿Es posible que Estados Unidos inicie una campaña de ataques con drones contra los cárteles mexicanos? Y de ser así, ¿cuáles serían las repercusiones para México?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *