septiembre 28, 2025

Paso En Falso

Mara Lezama vive en un mundo de encuestas a modo. En Quintana Roo, cada medición que ella misma comparte la coloca entre los gobernantes mejor evaluados del país, a veces en el top 5, a veces en el top 3 y, en ocasiones, con descaro, en el primer lugar. Sin embargo, cuando una encuestadora sin compromisos locales, como Populus, publica sus resultados, la historia cambia: la ubican en el puesto 23 de 32. ¿Cómo es posible que en su versión de la realidad sea la mejor, pero en el resto del país apenas logre un lugar en la mediocridad?

La respuesta es sencilla: el control mediático. En Quintana Roo, la mayoría de los medios tradicionales dependen de la publicidad oficial y han aprendido que cuestionar la narrativa gubernamental significa perder contratos. Así, se construye un espejismo donde todo es progreso, transformación y bienestar, aunque en las calles la inseguridad, la falta de infraestructura y la corrupción cuenten otra historia. La única manera de ser la mejor gobernadora del país es asegurándose de que la gente solo lea lo que conviene.

Pero el problema con las burbujas es que, tarde o temprano, revientan. La opinión pública nacional no está sujeta a los mismos controles y, cuando se observa a Quintana Roo desde fuera, la ilusión se desvanece. En el país, las y los ciudadanos tienen otros referentes y comparan a Mara con quienes realmente están dando resultados. ¿Será que 31 estados están equivocados, y solo los medios locales que dependen de su gobierno tienen la verdad absoluta?

Si la gobernadora está tan segura de su desempeño, que deje de hablarle solo a su coro y se atreva a contrastar su gestión con evaluaciones imparciales. Porque gobernar no es construir una narrativa conveniente, sino responder a la realidad. Y la realidad, esa que no se puede censurar, ya empieza a alcanzarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *