octubre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Bacalar, Quintana Roo.- La primera brigada de investigación y captura del «pez diablo» se llevó a cabo en la Laguna de Bacalar, ubicada en la costa sur de Quintana Roo. El sorpresivo hallazgo de esta especie invasora ocurrió en los cenotes «Negro» y «Cocalitos», donde el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) informó que la noche del 8 de febrero del presente año fueron atrapados dos ejemplares de esta especie.

El «pez diablo» o plecos (Hypostomus plecostomus) ó (Pterygoplichthys spp.) es originario de Sudamérica, pero recientemente el Colegio de la Frontera Sur en Quintana Roo confirmó su presencia en la Laguna de Bacalar. Javier Carballar, director general del IBANQROO, explicó que esta especie es altamente invasiva y tiene el potencial de causar afectaciones ambientales y económicas en cuerpos de agua dulce.

Como parte del protocolo, se tomaron registros de los datos biométricos de los ejemplares capturados, incluyendo longitud total, peso y determinación del sexo, según precisó Mateo Sabido, jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas Zona Sur del IBANQROO. Estas capturas confirman la invasión del «pez diablo» en la Laguna de Bacalar, lo que ha llevado a autoridades y voluntarios a generar acuerdos para su control.

Entre las medidas acordadas destacan la organización de brigadas de prospección y captura en sitios estratégicos de la laguna, fortalecer la difusión con el sector de prestadores de servicios turísticos e implementar una red de avistamientos liderada por las autoridades municipales y estatales. En la ubicación y captura de los dos primeros ejemplares participaron la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, la Policía Municipal, Bomberos, integrantes del Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos.

Además, se ha lanzado una campaña de concientización que promueve la colaboración ciudadana: «¡Si observas un ‘pez diablo’! repórtalo a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, a través de los números 983 155 5898 o 983 106 9565. Recuerda que tu colaboración es importante a favor de la conservación de nuestra biodiversidad».

Cabe mencionar que el 26 de enero de 2025, durante una expedición a dos kilómetros de la costa de Playa San Juan en Tenerife, la bióloga marina Laia Valor observó un ejemplar de pez diablo negro flotando en la superficie, una especie que suele habitar en profundidades extremas. Este hallazgo, publicado por UNAM Global, ha sorprendido a la comunidad científica, ya que este animal rara vez se encuentra en aguas poco profundas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *