septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- El próximo 16 de febrero, Rafael Marín Mollinedo tomará posesión como director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con la encomienda de optimizar la recaudación y fortalecer la seguridad en las aduanas del país. Su nombramiento forma parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para modernizar la gestión aduanera y mejorar el comercio exterior, un sector clave para la economía nacional.

Marín Mollinedo, una figura cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al movimiento de la Cuarta Transformación (4T), regresa a la ANAM con una trayectoria que lo avala como un funcionario eficiente y de confianza. Durante su anterior gestión en el sector aduanero, logró incrementar los ingresos y mejorar la eficiencia operativa, lo que genera expectativas sobre un nuevo impulso en la agencia.

¿Quién es Rafael Marín Mollinedo?
Con más de 20 años de experiencia en el servicio público, Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha ocupado diversos cargos clave en la administración pública, entre los que destacan:

  • Representante de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
  • Director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
  • Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
  • Director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.
  • Director general de la Red de Transporte de Pasajeros de la Secretaría de Transporte y Vialidad.

Su cercanía con López Obrador se remonta a la época en que este era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, donde Marín Mollinedo desempeñó un papel fundamental en la consolidación de Morena en Quintana Roo.

Expectativas y retos en la ANAM
El regreso de Marín Mollinedo a la ANAM llega en un momento crucial para el sector aduanero, que enfrenta desafíos como la modernización de sus procesos, la lucha contra el contrabando y la facilitación del comercio exterior. Su experiencia previa en el cargo y su capacidad de gestión lo posicionan como el funcionario idóneo para impulsar estos cambios.

Además de su labor en la ANAM, su futuro político también llama la atención. Su eventual retorno a Quintana Roo lo perfila como un posible contendiente en la elección para la gubernatura en 2027, lo que añade un componente estratégico a su actual nombramiento.

Con un amplio conocimiento del sector público y una trayectoria marcada por resultados, Rafael Marín Mollinedo inicia una nueva etapa al frente de la ANAM con el objetivo de consolidar su modernización y eficiencia, en línea con los objetivos de la Cuarta Transformación. Su gestión será clave para fortalecer las aduanas mexicanas y garantizar su papel como motor del comercio exterior y la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *