 
                Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Las autoridades han activado fichas de búsqueda para localizar a cuatro personas desaparecidas en diferentes puntos del estado, entre ellas dos adolescentes de 14 años. Los casos, que han encendido las alertas en la entidad, se registraron en Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Familiares y autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de los ausentes.
Los casos en Cancún
Kimberly Nicole Hau Gamboa, de 14 años, fue vista por última vez el 14 de marzo de 2025 en Cancún. La joven, de tez morena clara, complexión delgada, 1.50 metros de estatura y 40 kilos de peso, tiene como seña particular un tatuaje de mariposa en la cadera izquierda. Su desaparición ha generado movilizaciones en redes sociales y en las calles de la ciudad turística.
Ese mismo día, en la misma ciudad, desapareció Fabián Yahir de la Fuente Vertiz, también de 14 años. El adolescente, de tez morena clara, mide 1.62 metros y pesa 60 kilogramos. Hasta el momento, no se han detallado señas particulares ni la vestimenta que llevaba al momento de su desaparición.
Felipe Carrillo Puerto: un joven de 18 años
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la preocupación se centra en José Julián Dzib Mex, de 18 años, quien desapareció el 5 de marzo de 2025. El joven, de 1.60 metros de estatura y 45 kilos de peso, tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la palabra “Julián”. Su familia ha recorrido hospitales, calles y comunidades cercanas sin obtener respuestas.
Othón P. Blanco: un hombre de 24 años
En el municipio de Othón P. Blanco, específicamente en la localidad de Carlos A. Madrazo, Luis Fernando Villagómez Esquivel, de 24 años, fue visto por última vez el 12 de marzo de 2025. El hombre, de 1.69 metros de estatura y 85 kilos de peso, cuenta con tatuajes en la espalda que representan a San Judas Tadeo y el virus Ántrax. Su desaparición ha dejado un vacío en su círculo cercano, que exige respuestas.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades, en coordinación con los familiares de los desaparecidos, han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para reportar cualquier información que pueda ayudar a localizarlos. Los números de emergencia están disponibles las 24 horas para recibir datos que puedan ser útiles en la búsqueda.
En un estado donde el turismo y la vida cotidiana suelen pintarse de colores vivos, estas desapariciones han dejado un manto de incertidumbre y dolor. La esperanza de encontrarlos con vida es el motor que mantiene en pie a las familias, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para dar con su paradero.
Cualquier información puede ser reportada al 911 o a los números locales de emergencia.

 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                        