septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- Los padres de Emiliano (Emi), el menor que falleció el pasado 22 de enero por presunta negligencia médica en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún, tendrán que esperar al menos 105 días para conocer la resolución a la denuncia presentada en las oficinas centrales del organismo. Gabriel Caamal Aké, padre del pequeño, señaló que, aunque el proceso es lento, confía en que se haga justicia.

“Sabemos que el proceso será lento. La ley del ISSSTE establece que, en 105 días (tres meses y medio) después de la denuncia, se podrá obtener respuesta”, explicó Caamal Aké. Paralelamente, la familia continúa con un proceso legal ante otras instancias, como la Fiscalía General de la República (FGR), en busca de justicia para su hijo. Esta semana, el padre acudirá a una cita en la FGR, luego de que el Juez Octavo de Distrito vinculara a procedimiento penal a los responsables de la atención médica que recibió Emiliano en el área pediátrica de la clínica del ISSSTE.

El caso se enmarca en el Juicio de Amparo 108/2025-III, registros 2339 y 2367, que señala como acto reclamado “la omisión de brindar atención médica, en específico, de proporcionar el medicamento y material correspondiente para el tratamiento del padecimiento de Rabdomiosarcoma (cáncer) que padecía el menor de edad de iniciales G.E.C.A.”. Emiliano perdió la vida a causa de este tipo de cáncer, y su familia asegura que no recibió la atención adecuada.

Caamal Aké afirmó que, aunque el proceso es largo, avanza de manera positiva con la vinculación a procedimiento legal de los responsables. “Sé que es un proceso largo, sólo espero que se haga justicia y la autoridad pueda cumplir libremente con su responsabilidad”, recalcó. Recordó que el amparo previo que interpuso para garantizar la atención médica de su hijo fue cancelado tras el fallecimiento del menor, pero el proceso continúa con la aportación de pruebas y datos sobre lo ocurrido.

“Los procesos continúan, ese es buen signo, aunque sea tardado. Lo importante es que se logre justicia y que no se siga poniendo en riesgo la vida de otros niños por este tipo de procedimientos por parte del personal médico”, concluyó el padre, quien sigue buscando que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables de la presunta negligencia que costó la vida de su hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *