
Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- Con 125 artículos y 10 transitorios, una iniciativa de ley sobre desaparición de personas llegó al Congreso del Estado.
La propuesta, impulsada por colectivos de búsqueda y el diputado del Partido del Trabajo, Hugo Alday Nieto, plantea fortalecer la coordinación estatal en la investigación y localización de personas desaparecidas.
El documento contempla la creación de un mecanismo estatal de búsqueda, la regulación de la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en la materia, además de establecer lineamientos para el registro de desaparecidos.
También incorpora principios clave como la presunción de vida, la participación de familiares en las investigaciones y el acceso a la información.
En la exposición de motivos, se subrayó la urgencia de homologar la legislación local con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda. Colectivos y familiares de víctimas, que participaron en la redacción del proyecto, insistieron en la necesidad de contar con un marco normativo que responda a la realidad de Quintana Roo.
El siguiente paso será la revisión de la propuesta en comisiones, donde podrían incorporarse observaciones de especialistas y sociedad civil antes de su posible discusión en el pleno.
Durante el primer mes de 2025, la Fiscalía General del Estado activó 111 fichas de búsqueda: 79 correspondientes a hombres y 32 a mujeres. Benito Juárez fue el municipio con mayor incidencia, registrando 53 casos.
En 2024, Quintana Roo registró un total de 1,213 personas desaparecidas y no localizadas. De estas, aproximadamente el 86% fueron consideradas desapariciones voluntarias, es decir, personas que se ausentaron por voluntad propia.