octubre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Jalisco.- En un video difundido en redes sociales, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aseguran que las madres buscadoras crearon «una película de terror» en torno al rancho Izaguirre de Techuitlán, Jalisco, donde se encontró un presunto campo de reclutamiento y cementerio clandestino del crimen organizado.

En la grabación, un grupo de más de 30 personas encapuchadas y armadas aparece con un mensaje leído por uno de sus integrantes, quien se identifica como «miembro activo del CJNG». El sujeto afirma que el objetivo del video es «esclarecer los hechos basados en la realidad en tiempo y forma». Además, cuestiona a las activistas que revelaron la existencia del lugar, donde se hallaron decenas de zapatos, mochilas y otros objetos personales, presuntamente de personas reclutadas contra su voluntad.

«¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado, el grupo de madres buscadoras? Su deber era comunicar a una autoridad competente y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales», se afirma en el video.

El mensaje también rechaza las acusaciones de que el rancho fuera un «campo de exterminio». El portavoz del CJNG menciona que el 18 de septiembre de 2024 el predio fue asegurado por autoridades federales tras una persecución en la que se registraron «dos privaciones ilegales de la libertad». Sin embargo, asegura que no se encontraron «indicios o pruebas» de actividades ilícitas en el lugar.

«El 8 de marzo de 2025, un grupo de madres buscadoras respaldadas por no sé quién y con información de dudosa procedencia contradicen en un 100 por ciento los indicios encontrados de seis meses anteriores por elementos federales», señala el comunicado.

El sujeto niega que se haya encontrado evidencia de un campo de exterminio o reclutamiento forzado, y asegura que el inmueble siempre estuvo bajo resguardo del gobierno federal. «¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? No encontraron nada», afirma.

En otro pasaje del video, el portavoz del CJNG defiende la tranquilidad en Jalisco y cuestiona las intenciones de las madres buscadoras: «Jalisco está tranquilo. Vean las estadísticas. No hay secuestros y hay cero homicidios en comunidades rurales. Y se puede presumir que el pueblo está en paz y está tranquilo. ¿Qué quieren? ¿Otro Sinaloa? ¿Donde se rompió la paz social? ¿Secuestros, homicidios y tener que migrar a otro estado o a otro país para poder estar tranquilo?».

El video ha generado controversia en redes sociales, donde usuarios debaten la veracidad de las declaraciones y el papel de las madres buscadoras en la denuncia de fosas clandestinas y crímenes del narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *