septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- En una medida que genera tanto alivio como incertidumbre en el sector automotriz, la Casa Blanca anunció este miércoles que las importaciones de automóviles provenientes de México y Canadá estarán exentas de aranceles durante un mes. La vocera presidencial, Karoline Leavitt, detalló que el presidente Donald Trump está abierto a considerar exenciones adicionales en el futuro.

La decisión llega en medio de una serie de conversaciones entre la administración estadounidense y los gigantes de la industria automotriz, Stellantis, Ford y General Motors. «Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC, para que no sufran desventajas económicas», señaló Leavitt en rueda de prensa.

Esta medida contrasta con el tono que había mantenido el gobierno de Trump en los últimos días. El martes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que no habría pausas en la aplicación de los nuevos aranceles del 25% a productos de México y Canadá, aunque insinuó que habría cierto margen de negociación con la industria automotriz.

Las automotrices han ofrecido aumentar sus inversiones en Estados Unidos a cambio de mayor certidumbre en las políticas arancelarias. No obstante, la posibilidad de que Trump imponga nuevas tarifas el próximo 2 de abril sigue latente.

El anuncio también se da en el contexto de una conversación telefónica entre Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Aunque el magnate republicano aseguró que el diálogo fue «amistoso», no dudó en criticar los esfuerzos de Canadá para frenar el tráfico de fentanilo, asegurando que «no son lo suficientemente buenos» para justificar una reducción de aranceles más amplia.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su preocupación por las medidas arancelarias de Washington y anunció que buscará acercamientos con Canadá y otros países para mitigar los efectos de estas decisiones.

El gobierno mexicano confía en que el T-MEC continúe siendo el marco regulador para el comercio en la región, pero las tensiones con la administración de Trump podrían poner a prueba su viabilidad en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *