septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Mahahual, Q. Roo. – Un ejemplar de venado rojo (Mazama temama), una especie poco común y de avistamiento escaso en la región, fue captado recientemente por las cámaras de monitoreo de la organización ambiental Proyecto Aak, en plena selva de Mahahual, ubicada en la Costa Maya. Este hallazgo representa el primer registro visual de la especie en más de ocho años de monitoreo continuo por parte del colectivo.

Víctor Rosales, representante de la asociación, explicó que este avistamiento marca un hito importante en los esfuerzos de conservación ambiental en el sur de Quintana Roo. “En la Península de Yucatán tenemos tres especies de venado, pero este no lo habíamos visto en todo este tiempo. Eso significa que su población es muy escasa”, detalló.

El venado rojo es un cérvido de tamaño mediano, caracterizado por su esbeltez y pelaje rojizo en el lomo, con tonos grisáceos en la cabeza y cuello. Solo los machos desarrollan astas cortas y rectas, lo que ha llevado a pensar que el ejemplar captado podría ser un macho solitario. Su comportamiento elusivo y la falta de avistamientos anteriores apuntan a una presencia extremadamente reducida en la región.

Alerta por conservación del hábitat

El hallazgo ha encendido las alertas en la comunidad ambientalista, ante los múltiples riesgos que enfrenta la fauna local, incluyendo la caza furtiva, el avance de la urbanización y los incendios forestales.

“El fuego acaba con la vida, no solo de la flora, también de la fauna. Necesitamos una conciencia real sobre lo que implica perder estos ecosistemas”, advirtió Rosales, quien instó a la población a proteger el hábitat selvático, crucial para la supervivencia de especies tan vulnerables como el venado rojo.

Monitoreo continuo con esperanza cautelosa

Proyecto Aak ha anunciado que continuará con el monitoreo ambiental en la zona, con la esperanza de detectar nuevos ejemplares y documentar el comportamiento de esta especie, considerada altamente esquiva y vulnerable.

Aunque las expectativas son modestas, los ambientalistas consideran este hallazgo como un recordatorio urgente de la fragilidad de los ecosistemas en la Costa Maya y la importancia de redoblar esfuerzos de conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *