septiembre 27, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la Semana Santa, una de las temporadas de viajes más esperadas del año, también aumentan los riesgos en línea.

Según la firma de ciberseguridad Kaspersky, en 2024 se ha registrado un incremento en los fraudes digitales dirigidos a turistas, especialmente a través de sitios web falsos que suplantan a aerolíneas y plataformas de hospedaje reconocidas. Estas páginas buscan robar información personal y financiera mediante técnicas de phishing cada vez más sofisticadas.

El desconocimiento de los usuarios agrava la situación. Un estudio reciente revela que el 13% de los mexicanos no sabe identificar una página web falsa, mientras que el 8% no revisa la seguridad de las URL al hacer compras. Los ciberdelincuentes simulan procesos de reserva reales, mostrando alertas falsas para generar presión y obtener datos bancarios, sin que se concrete ninguna reservación.

No solo los turistas son víctimas. Agencias de viaje y propietarios de alojamientos también son blanco de estos ataques, a través de correos fraudulentos que buscan robar credenciales corporativas y datos de clientes. Además, proliferan los falsos sorteos y promociones, donde se ofrecen vuelos gratuitos o grandes descuentos a cambio de encuestas y pagos simbólicos que terminan en estafa.

Ante este panorama, los expertos recomiendan verificar cuidadosamente las páginas web, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y evitar compartir datos personales innecesarios. La mejor protección para unas vacaciones tranquilas sigue siendo la prevención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *