
Redacción/Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que las comunidades indígenas del país podrán interpretar el Himno Nacional Mexicano en su lengua materna, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y preservar la identidad cultural de los pueblos originarios.
En la península de Yucatán, donde habita una población mayahablante de más de 900 mil personas entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán, esta medida abre la puerta a que los pueblos mayas puedan cantar el Himno Nacional en su idioma, siempre que se sigan los procedimientos legales establecidos.
Según la Segob, los representantes legales de las comunidades deberán presentar la solicitud de autorización, especificar la lengua indígena y entregar una muestra de la traducción. Esta será revisada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), que evaluará su pertinencia antes de emitir un dictamen conjunto con la Secretaría de Cultura.
Una vez aprobado, el Himno podrá ser interpretado en actos oficiales por dichas comunidades. La medida busca reconocer la riqueza lingüística del país y fomentar una inclusión más activa de las lenguas originarias en los símbolos patrios.