septiembre 28, 2025

Paso en Falso

Hoy, mientras en las escuelas de Quintana Roo se reparten pastelitos, juguetes y se grita «¡feliz día!», hay infancias que no tienen ni un desayuno asegurado. Porque aunque a veces nos encanta la foto feliz, la postal de colores y sonrisas, lo cierto es que más de la mitad de los niños y niñas en este estado viven en pobreza. Son más de 312 mil menores —según Redim— los que no tienen lo básico para vivir, y aún así se nos olvida que también es su día, aunque no tengan uniforme limpio o una mamá que pueda llevarlos a la fiesta escolar.

Nos duelen las cifras, pero no lo suficiente como para cambiar realidades. Entre enero y agosto del 2024, más de 2 mil menores en Quintana Roo fueron víctimas directas de violencia familiar. ¿Te imaginas lo que eso significa? Que mientras algunos corren hacia los brazos de mamá o papá al final del día, otros corren a esconderse. Y cuando la violencia ocurre dentro de casa —ese espacio que debería ser seguro—, ¿dónde queda la esperanza de una infancia feliz?

Hay niños y niñas que ni siquiera tienen casa. Se estima que unos 18 mil menores viven en situación de calle en el estado. Cancún, paraíso turístico de postal, se convierte en pesadilla para estos pequeños que sobreviven en los semáforos o entre las sombras. En los asentamientos irregulares, esos que las autoridades prefieren no ver, hay más de 250 mil personas, muchas de ellas menores que crecen sin agua potable, sin escuela y sin protección. ¿Cómo se celebra el Día del Niño y la Niña cuando el único regalo que recibes es otro día sobreviviendo?

Hoy no basta con pintarse la cara o inflar globos. No sirve el discurso emotivo si no se acompaña de políticas públicas serias, con enfoque de derechos, presupuesto y continuidad. La infancia no puede seguir dependiendo de la caridad ni de efemérides. Si de verdad amamos a las infancias, si de verdad nos importan, entonces urge actuar. Porque todos los días deberían ser su día, y todos deberían tener algo que celebrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *