octubre 30, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha otorgado un contrato de hasta 372 millones de pesos a la aerolínea Viva Aerobus para el traslado de migrantes deportados y personal del instituto durante 2025. Esta adjudicación directa fue resultado de la cancelación de una licitación pública iniciada en marzo de este año, luego de que la empresa competidora, Grupo Exportador Potosino SA de CV, no cumpliera con los requisitos establecidos por el INM, según documentos obtenidos por El Sol de México a través del portal de compras del gobierno federal, Compranet.

El proceso de licitación, que tenía un presupuesto inicial de hasta 405 millones de pesos, quedó desierto debido a la falta de cumplimiento por parte del competidor. Ante este escenario, el INM optó por adjudicar directamente el contrato a Aeroenlaces Nacionales SA de CV, conocida comercialmente como Viva Aerobus, para realizar vuelos chárter destinados al traslado de migrantes deportados y al personal del instituto. La decisión, según las autoridades migratorias, busca garantizar la seguridad de las personas extranjeras y responder al aumento en los flujos migratorios que atraviesan México.

El INM informó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, el flujo migratorio en el país alcanzó los 189 mil 705 migrantes, lo que representa una fracción comparado con los 824 mil 724 migrantes registrados en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el instituto señaló que, debido a la política pública de deportación masiva implementada por Estados Unidos, se han observado cambios importantes en la dinámica de los flujos migratorios, especialmente en lo que respecta al incremento de personas que buscan regresar voluntariamente a su país de origen.

“Existen evidencias que implican una tendencia al alza en el flujo de repatriación de migrantes que desean retornar a su país de forma inmediata. Esto implica la necesidad de contar con medios de transporte permanentes para llevar a cabo este proceso de manera eficiente”, declaró el INM en un comunicado relacionado con el contrato.

La contratación de vuelos chárter tiene como objetivo asegurar traslados ágiles tanto a destinos nacionales como internacionales, en cumplimiento con una resolución de la Suprema Corte de Justicia, que establece un plazo máximo de 36 horas para que las autoridades migratorias resuelvan la situación administrativa de los migrantes. Asimismo, el INM busca agilizar la movilización de migrantes dentro del país para cumplir con el Protocolo de Actuación para Prevenir el Hacinamiento en las estaciones migratorias, que señala que, al alcanzar el 80% de la capacidad de alojamiento, se deberán tomar medidas para trasladar a las personas a otras instalaciones.

El instituto ha optado por el transporte aéreo, argumentando que el traslado terrestre podría poner en riesgo la seguridad de los migrantes debido a los altos índices de violencia registrados en algunas regiones del país, como robos, secuestros y trata de personas. No obstante, según El Sol de México, también se contrató el servicio de camiones para el traslado de migrantes, aunque solo para el mes de marzo de 2025.

Cabe recordar que en 2024, durante un flujo migratorio irregular récord de casi tres millones de personas, el INM destinó un presupuesto de 96 millones de pesos para el traslado aéreo de migrantes deportados. Este año, con el incremento de los recursos destinados para vuelos nacionales e internacionales, la cifra podría llegar a ser casi cuatro veces mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *