septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún vuelve a llenarse de visitantes, y con ellos, de la ya tradicional alerta por seguridad. Ante la alta afluencia de consumidores en esta Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez ha decidido aumentar su presencia en las plazas comerciales más concurridas, como Plaza Las Américas y Malecón Américas.

El argumento es claro: prevenir delitos, responder con rapidez y fomentar la proximidad social. Patrullajes a pie, vigilancia estratégica, números de emergencia visibles y llamados constantes a la ciudadanía para que denuncie. Todo parece en orden.

Pero vale la pena preguntarnos: ¿realmente más policías significan más seguridad? ¿O simplemente más uniformes caminando entre vitrinas y locales abarrotados? La prevención del delito no debería limitarse a rondas visibles durante vacaciones; debería ser una constante, con estrategias más profundas que involucren inteligencia, trabajo comunitario y presencia efectiva —no solo mediática.

Eso sí, la participación ciudadana es y seguirá siendo esencial. Si queremos un entorno seguro, también es responsabilidad de cada uno estar alerta, colaborar y reportar. Pero la autoridad debe ir más allá del despliegue temporal. Cancún no necesita operativos momentáneos, sino una política de seguridad sostenida y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *