
Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Quintana Roo.– La Asociación Estatal de Padres de Familia expresó su profunda preocupación ante la prolongación del paro magisterial en el estado, el cual ha afectado desde febrero el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir una educación continua y de calidad.
En un comunicado difundido el 13 de abril de 2025, la presidenta de la organización, Cecilia Noemí Manzanilla Pérez, lamentó que, pese a una extensa jornada de negociaciones de 12 horas entre autoridades educativas y docentes, el regreso a clases pactado para el 28 de abril fuera rechazado por maestros del Comité Central de Lucha, así como otros docentes que se apostaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación.
Los padres y madres de familia reprobaron esta decisión, la cual calificaron como un acto que prolonga la incertidumbre y causa un daño considerable a miles de estudiantes y sus familias. Subrayaron que los acuerdos alcanzados beneficiaban no solo a los estudiantes, sino también a los propios maestros, por lo que hicieron un llamado urgente a anteponer el interés superior de la niñez y la juventud, dejando de lado los intereses particulares.
Asimismo, la Asociación manifestó su respaldo a la postura del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación, destacando su disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones de fondo mediante medios pacíficos y justos.

Finalmente, reiteraron su exigencia de que se restablezcan las clases a la brevedad, afirmando que la educación no puede seguir siendo rehén de conflictos prolongados y que las nuevas generaciones merecen una respuesta responsable, urgente y comprometida.