
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego volvió a sacudir las redes sociales con un mensaje contundente sobre la inseguridad en el país y el papel del gobierno en la protección ciudadana. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el fundador de Grupo Salinas anunció que pedirá a su equipo legal brindar apoyo a Doña Carlota, mujer de la tercera edad que mató a balazos a dos personas pertenecientes a la familia, que presuntamente, invadieron su hogar en Chalco.
“Voy a pedirle a mi equipo legal que se ponga en contacto con la señora para ayudarla, hay que establecer un precedente: en este México corrupto en el que vivimos, DEBEMOS y TENEMOS EL DERECHO de defender nuestra propiedad y a nuestras familias”, escribió el también dueño de TV Azteca. Y agregó, con un tono visiblemente crítico hacia el Estado: “Los delincuentes que nos gobiernan NO HACEN SU TRABAJO, no garantizan nuestra seguridad y los derechos humanos solo sirven para proteger a los criminales”.
El mensaje, que rápidamente acumuló miles de reacciones, se inserta en una narrativa que Salinas Pliego ha sostenido con frecuencia: la desconfianza en las instituciones del país, su visión de un Estado fallido en materia de seguridad, y la necesidad de empoderar a la ciudadanía para defenderse por sus propios medios.
El tweet ya generó un debate intenso en redes sobre el derecho a la legítima defensa, la eficacia del sistema judicial mexicano y los límites de la acción ciudadana en contextos de violencia estructural.
Las palabras del magnate también encendieron las alarmas entre defensores de derechos humanos, quienes advirtieron sobre el riesgo de normalizar discursos que desacreditan los principios legales en favor de soluciones individuales que podrían desembocar en mayor violencia o justicia por propia mano.
Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México y figura constante en el debate público, ha reiterado en múltiples ocasiones su postura liberal y crítica del gobierno. Su influencia en la opinión pública, especialmente entre sectores que comparten su escepticismo hacia las autoridades, convierte cada uno de sus posicionamientos en una suerte de termómetro social sobre el hartazgo ciudadano ante la impunidad.
Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de alguna autoridad respecto a este nuevo pronunciamiento del empresario.