
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La crisis educativa en Quintana Roo se agudiza. Tras más de mes y medio sin clases, no hubo acuerdo entre el magisterio y el Gobierno del Estado. Las negociaciones, que se extendieron por más de 11 horas, terminaron sin firma alguna y con un solo resultado claro: el ciclo escolar está prácticamente perdido.
El conflicto tiene como punto central una exigencia polémica: los maestros quieren 90 días de aguinaldo, más del doble de lo que actualmente reciben (40 días). A eso se suma una larga lista de demandas que incluye aumento salarial, mejores prestaciones, creación de nuevas plazas, seguridad social y mayores recursos.
El Comité Central de Lucha (CCL) intentó impulsar una salida negociada al menos con una minuta que abría el camino al diálogo, pero ni eso prosperó. Las divisiones internas entre los docentes estallaron con gritos, reclamos y acusaciones cruzadas. El resultado: no se firmó nada.
El Gobierno del Estado, por su parte, ofreció gestionar ante la Federación lo que esté fuera de sus posibilidades, pero la propuesta fue rechazada por los docentes.
Desde el pasado 26 de febrero, más de 400 mil alumnos en Quintana Roo están fuera de las aulas. Y lo que podría ser una crisis estatal, amenaza con volverse nacional: ahora los maestros amenazan con sumarse al paro nacional del 15 de mayo convocado por la CNTE.