Agencias
CHETUMAL.— A menos de 24 horas de elegir jueces, magistrados y ministros en Quintana Roo, trabajadores del Gobierno de Quintana Roo denuncian de manera anónima ser obligados a utilizar un “acordeón” comestible el próximo domingo. Se trata de una especie de “oblea” impresa con los números de los candidatos a votar, de acuerdo al color de la boleta, señaló el periodista chetumaleño, Gonzalo Hermosillo.
Según Hermosillo, se están utilizando boletas comestibles, similares a las hostias religiosas, para instruir a votantes sobre por quién sufragar y luego eliminar evidencia al ingerirlas, para manipular la elección de jueces y magistrados, en una clara violación al proceso democrático.
Señaló que la “oblea” fue filtrada debido a que el Secretario de Organización estatal de Morena, David Hernandez Solís, también hermana de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernadez Solís, y el coordinador de afiliación de Morena, Julio César Durán Rueda, también asesor de la Gobernadora, Mara Lezama no cumplieron con el acuerdo “economico” para que lideres de colonia repartieran los acordeones.
“La estrategia incluye la distribución de las boletas comestibles y la compra de votos entre trabajadores del ayuntamiento capitalino”, señaló Hermosillo.
El uso de boletas comestibles representa una “evolución” en las tácticas de fraude electoral, al eliminar físicamente la evidencia del voto inducido.
Según la denuncia, a varios de estos operadores les prometieron pagos por su participación, pero solo se les entregó una fracción, y en “venganza” en contra de los presuntos operadores: Julio César Durán Rueda y David Hernández Solís, filtraron la “oblea”.
En la elección del Poder Judicial del Estado, los ciudadanos y las ciudadanas quintanarroenses votarán por 117 cargos, que son los siguientes:
– 9 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de los cuales 5 serán mujeres y 4 serán hombres;
– 3 magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura del Estado, de las cuales 2 serán para mujeres y una para hombre:
– 105 juezas y jueces de primera instancia en las materias penal, civil y familiar, especializados en violencia familiar, laboral, mercantil y mixtos, de los cuales 53 serán mujeres y 52 varones.
Pero, n el caso del Poder Judicial de la Federación los ciudadanos y las ciudadanas quintanarroenses elegirán 35 cargos:
– 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que serán 5 mujeres y 4 hombres;
– 5 magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano de nueva creación que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal, a razón de 3 mujeres y 2 hombres;
– 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que serán para una mujer y un hombre;
– 3 magistraturas de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, 2 para mujeres y una para hombre;
– 8 magistradas y magistrados de los tribunales colegiados y el tribunal de apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, correspondiente al estado de Quintana Roo, que serán 4 mujeres y 4 hombres. 8 juezas y jueces de distrito y especializados, que serán 4 mujeres y 4 hombres.
Al cierre de esta edición, autoridades electorales no se han pronunciado al respecto.
