
Redacción / Quintana Roo Ahora
ESTADOS UNIDOS.- Lo que debía ser un encuentro diplomático y de orgullo nacional terminó en tragedia. El Buque Escuela Cuauhtémoc, insignia de la Armada de México y embajador itinerante de la cultura mexicana, chocó contra uno de los pilares del Puente de Brooklyn en Nueva York la tarde del 17 de mayo, provocando la muerte de dos personas y varios heridos. De acuerdo con las primeras investigaciones, una falla mecánica fue la causa del siniestro.
Wilson Aramboles, jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), explicó que el capitán perdió el control del velero luego de un desperfecto técnico que impidió maniobrar adecuadamente. El impacto de los mástiles contra la estructura del icónico puente generó pánico entre los tripulantes y testigos que se encontraban en la zona. La información fue confirmada por The Washington Post, citando fuentes oficiales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la tragedia a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde expresó sus condolencias y agradeció el respaldo de las autoridades neoyorquinas. “Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, escribió la mandataria.
Sheinbaum también informó que la Secretaría de Marina brindó atención médica inmediata a los lesionados, con apoyo del Consulado General de México en Nueva York y del embajador mexicano en Estados Unidos. Hasta el momento no se han revelado las identidades de las víctimas mortales ni el número exacto de heridos.
Expertos han comenzado a analizar las posibles causas técnicas del accidente. Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de EE.UU., señaló que el “data recorder” del buque proporcionará detalles clave sobre las condiciones del navío y del río en el momento del incidente. Añadió que esta información ya podría estar siendo revisada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que encabeza la investigación.
Schiavo subrayó que México será parte fundamental en este proceso, ya que la NTSB tiene experiencia en indagatorias internacionales de gran escala. Mientras tanto, la comunidad mexicana en Nueva York, así como el personal diplomático, se mantiene en alerta y solidaridad ante una tragedia que ha tocado el corazón de la nación.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, también conocido como “El Caballero de los Mares”, ha recorrido el mundo durante décadas llevando el mensaje de paz y cooperación de México. Hoy, su travesía queda marcada por una cicatriz que va más allá del acero doblado: la pérdida de vidas humanas y la necesidad urgente de revisar los protocolos de navegación en escenarios internacionales.