septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025.— Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, el Vaticano se prepara para una de las ceremonias más solemnes y trascendentales del catolicismo: el cónclave. La histórica elección comenzará este 7 de mayo, cuando 133 cardenales se reúnan en la Capilla Sixtina para llevar a cabo la votación que definirá al próximo líder espiritual de más de mil millones de fieles en el mundo.

La votación se realizará en estricto aislamiento, como dicta la tradición, y el resultado será anunciado con la emblemática señal de humo: blanco si hay un nuevo pontífice, negro si aún no hay consenso.

Aunque el Código de Derecho Canónico no establece requisitos formales para ser elegido Papa, los cardenales suelen guiarse por ciertos criterios tácitos: ser hombre, tener una sólida trayectoria eclesiástica, contar con fe de bautismo, practicar el celibato, y preferentemente estar entre los 60 y 70 años. Cabe destacar que no es indispensable ser cardenal, aunque en la práctica moderna todos los papas han surgido del Colegio Cardenalicio.

En esta ocasión, 108 de los 133 cardenales electores fueron designados por el propio Francisco, lo que podría influir hacia la continuidad de su visión pastoral.

Entre los llamados papables, destacan figuras de peso internacional como:

  • Luis Antonio G. Tagle (Filipinas): conocido como el “Francisco de Asia”, con un perfil carismático y social.
  • Pietro Parolin (Italia): actual Secretario de Estado, con fuerte influencia en la diplomacia vaticana.
  • Matteo Zuppi (Italia): progresista, comprometido con causas sociales.
  • Gérald Lacroix (Canadá): cercano a Francisco, defensor de la renovación eclesial en América del Norte.
  • Péter Erdő (Hungría): representante del ala más conservadora de la Iglesia.

El próximo pontífice tendrá por delante grandes desafíos: modernizar una institución milenaria, enfrentar con firmeza los escándalos de abuso, fortalecer el diálogo interreligioso y redefinir el papel geopolítico del Vaticano.

El mundo espera en vigilia. La fumata blanca marcará el inicio de una nueva era para la Iglesia católica. ¿Quién será el sucesor de Francisco? Muy pronto, lo sabremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *