junio 22, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Q. Roo.– Durante el primer trimestre del año, la Policía Cibernética de Quintana Roo logró desactivar 51 sitios web dedicados a actividades delictivas, de un total de 185 detectados en ese mismo periodo, así lo informó José Interián Parra, coordinador de la dependencia estatal.

El funcionario destacó que, si bien la cifra representa apenas una parte del total, se considera un avance significativo debido a las dificultades técnicas y legales que implica la eliminación de estos sitios.

Entre los delitos más comunes identificados están:

  • Fraude en comercio electrónico (83 sitios)
  • Phishing o robo de datos personales (39)
  • Páginas falsas (32)
  • Fraude nigeriano o de anticipo (12)
  • Delitos financieros (6)
  • Violencia digital (5)
  • Extorsión cibernética (3)
  • Suplantación de identidad (2)
  • Difusión de noticias falsas (fake news) (1)

De los sitios ya desactivados, 31 estaban relacionados con fraudes electrónicos, 10 con phishing, 4 con fraudes tipo nigeriano, 3 con violencia digital, 1 con suplantación de identidad y otro más con páginas falsas.

Interián Parra subrayó que, en muchos casos, la desactivación de sitios depende de la cooperación de plataformas de alojamiento web, quienes actúan conforme a sus propios reglamentos comunitarios, ya que no siempre se cuenta con una orden judicial directa.

«Los reportes que recibimos suelen incluir evidencia concreta como sitios clonados, plataformas para robo de datos o distribución de software malicioso. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de delitos», puntualizó.

Las autoridades exhortan a los usuarios a verificar la autenticidad de las páginas que visitan y a reportar cualquier actividad sospechosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *