septiembre 27, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 páginas web vinculadas a actividades delictivas durante el primer trimestre del año. De ese total, solo 51 fueron desactivadas, reveló José Interián Parra, coordinador estatal de dicha corporación.

La mayoría de los sitios detectados operaban bajo esquemas de fraude digital. El 44.8% (83 páginas) estaban dedicadas a estafas en comercio electrónico, mientras que 39 practicaban phishing, es decir, el robo de datos personales mediante engaños. También identificaron 32 sitios falsos, 12 relacionados con el llamado “fraude nigeriano”, seis por delitos financieros, cinco por violencia digital, tres por extorsión cibernética, dos por suplantación de identidad y uno por difusión de noticias falsas.

Del total de plataformas desactivadas, 31 estaban vinculadas con fraude al comercio electrónico, 10 con phishing, cuatro con fraude nigeriano, tres con violencia digital, una con suplantación de identidad y una con páginas falsas.

Interián reconoció que el proceso para dar de baja un sitio web delictivo es lento y complicado, ya que en muchos casos se requiere la intervención de plataformas de alojamiento, que solo responden ante denuncias ciudadanas y sin orden judicial actúan bajo sus propias políticas.

“La desactivación depende del proveedor de alojamiento, su reglamento comunitario y la evidencia que se presente. No siempre es inmediata”, apuntó.

La mayoría de los reportes ciudadanos incluyeron pruebas como la suplantación de páginas oficiales, uso de logotipos institucionales o simulación de plataformas de pago. Aun así, más del 70% de los sitios web identificados en este periodo siguen activos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *