
CANCÚN, Quintana Roo, a 1 de mayo de 2025.— Hasta 30 casos de extorsión y amenazadas de la delincuencia organizada, denuncian trabajadores de la construcción al mes en Cancún y Playa del Carmen los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo, pero con los de mayor incidencia, informó la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Gasolineras y Comercio en Quintana Roo, Ruth Sánchez Palma.
Explicó que ante la falta de vigilancia de las autoridades, grupos delincuenciales han incrementado su presencia para convertirse en la principal amenaza para los trabajadores de la construcción a en sus centros laborales, al imponer cuotas obligatorias tanto a trabajadores como a responsables de obra. Por lo que ante el temor de represalias las víctimas no pueden negarse o denunciar sin exponerse.
“Hemos acudido a la Fiscalía, pero desgraciadamente no te toman una declaración. Va el trabajador, impone su queja, y no lo toman en cuenta porque no valoran lo que representa. Nosotros tenemos un despacho jurídico para apoyar a los trabajadores y muchas veces los acompañamos a interponer su denuncia. No es diario, pero sí al mes unos 20 o 30 casos. Es bastante. Es un tema muy complicado en la construcción en Quintana Roo”, explicó.
Destacó que de un estimado de 12 mil trabajadores agremiados en todo el estado, la mayor incidencia de registra en Cancún y Playa del Carmen, donde se construye a gran escala, lo que facilita este tipo de abusos en los desarrollos.
Sánchez Palma hizo un llamado urgente a las instituciones de procuración de justicia y a las autoridades laborales para atender esta problemática de fondo, proteger los derechos laborales y garantizar un entorno seguro para quienes forman parte de uno de los sectores clave en el desarrollo económico de Quintana Roo.