
Redacción/Quintana Roo Ahora
YUCATÁN.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado para aclarar la reciente polémica en torno al video del youtuber estadounidense MrBeast, grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.
De acuerdo con el instituto, la grabación se realizó con todos los permisos correspondientes, tramitados por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Campeche y Yucatán. Las solicitudes fueron gestionadas ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, en estricto apego a la ley.
Los recorridos del equipo de producción se limitaron exclusivamente a áreas de acceso público, sin afectar la experiencia de los visitantes. En el caso de Calakmul, se permitió el acceso a la subestructura del Edificio II, una zona que puede ser visitada bajo condiciones justificadas, como ocurre en recorridos educativos con comunidades locales. En Chichén Itzá, el INAH aseguró que no se volaron drones dentro de la zona conocida como El Castillo.
Asimismo, el instituto desmintió algunas escenas presentadas en el video, como el supuesto descenso en helicóptero y la pernocta dentro de las ruinas arqueológicas, señalando que se trata de recursos narrativos del creador de contenido. También precisó que la máscara prehispánica mostrada es una réplica moderna, no una pieza arqueológica auténtica.
Durante toda la producción, personal del INAH estuvo presente para asegurar el respeto a las normas de protección del patrimonio. Aunque lamentó la distorsión de algunos hechos, la institución reconoció que este tipo de contenidos pueden fomentar el interés de las nuevas generaciones en la historia y cultura de México.