
Redacción/Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros y maestras pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron el incremento salarial del 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado jueves, en el marco del Día del Maestro.
“No, definitivamente no”, expresó el exdirigente centista Francisco Bravo, quien señaló que la exigencia histórica del gremio es un aumento del 100%. Aseguró que el anuncio representa un retroceso, especialmente luego de que el año pasado, tras intensas movilizaciones, se logró un ajuste de hasta el 16%.
Bravo explicó que la mayoría de los docentes con una sola plaza ganan alrededor de 7 mil pesos quincenales, por lo que el incremento actual apenas representa un alza menor que no mejora sustancialmente sus condiciones. “Es un incremento que no alcanza”, puntualizó.
Por su parte, Sheinbaum reconoció que el aumento no es suficiente, pero aseguró que se alinea con las condiciones presupuestales actuales. El aumento es retroactivo al 1 de enero y contará con un 1% adicional en septiembre, representando un gasto estatal adicional de 36 mil millones de pesos anuales.
También anunció una semana adicional de vacaciones para el magisterio, justificando que “casi no tienen vacaciones” comparado con docentes de otros países. Además, adelantó la firma de un decreto para modificar el proceso de movilidad docente, en espera del reemplazo de la USICAMM.
A pesar de estos anuncios, la CNTE reiteró su rechazo, calificando las medidas como insuficientes y reafirmando que continuarán movilizándose hasta lograr condiciones salariales dignas que reconozcan la importancia social y económica del magisterio.