septiembre 27, 2025

Redacción/ Quintana Roo Ahora

COZUMEL.- El Parque Natural Chankanaab se convirtió en escenario de una profunda manifestación cultural, espiritual y comunitaria con la llegada de 360 canoeras y canoeros que participaron en la Travesía Sagrada “Conjuro al Cielo”. Tras remar más de 33 kilómetros desde Xcaret, los navegantes arribaron a las costas de Cozumel para rendir tributo a la Diosa Ixchel.

Se trata de un rito ancestral que enlaza el pasado con el presente a través del mar y que en la actualidad es impulsado como un espectáculo de Grupo Experiencias Xcaret, en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo a través de la fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

Lo que ha generado incluso polémica por considerar que grupo Xcare lucra con el patrimonio intangible del estado, y la región con el argumento de la promoción del turismo cultural con identidad, respeto y autenticidad.

“El alma de nuestros pueblos vive en sus tradiciones. Esta travesía es una forma viva de preservar y difundir nuestra cultura, de mirar hacia el pasado sin dejar de remar hacia el futuro”, expresó la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo.

Cientos de personas aguardaban en la playa para aplaudir el esfuerzo de quienes desafiaron las olas impulsadas por la fe, la historia y la voluntad colectiva. Una ceremonia maya, cargada de símbolos, danzas y palabras sagradas, envolvió el ambiente con energía mística, reconfortando a los navegantes y al público con la fuerza del espíritu ancestral.

Como parte de la celebración, se inauguró el Mercado Maya, un espacio donde comunidades de José María Morelos y Cozumel ofrecieron productos artesanales, tejidos tradicionales y sabores autóctonos, creando un puente tangible entre la historia y la vida cotidiana.

La Travesía Sagrada además de ser un evento que atrae a los visitantes, es un acto de amor a la cultura, un ritual de resistencia y una fiesta de identidad. Cozumel, isla sagrada de los mayas, volvió a ser punto de encuentro entre generaciones, entre el viento del pasado y la esperanza del porvenir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *