
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Camiones de pasajeros y turismo que viajan entre Cancún, Playa del Carmen, Tulum e Isla Mujeres hacia otros estados del sureste como Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, lo hacen en condiciones deplorables y, en muchos casos, sin permisos.
Ante esta situación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio un mes más de plazo —hasta el 30 de junio— para que los permisionarios del autotransporte federal realicen la verificación físico-mecánica de sus unidades. Esta medida estaba originalmente prevista para el 30 de mayo.
La revisión obligatoria aplica para vehículos con placas terminadas en 5 y 6, de acuerdo con la NOM-068-SCT-2-2014, que exige condiciones óptimas en frenos, amortiguadores, motor, escape, ventanas, rutas de evacuación, baño y aire acondicionado, entre otros aspectos.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) denunció que existen más de una decena de empresas irregulares que prestan servicio de transporte entre las principales ciudades del estado y destinos del sureste, sin contar con permisos, con placas vencidas y sin control de autoridades. “Es una competencia desleal que pone en riesgo a los pasajeros”, afirmaron.
Entre las empresas que operan al margen de la ley se encuentran Viajes Caribe, Tours Acosta, Turismo Azul, Turismo Chilangos y varias más. Muchas operan en zonas como la Supermanzana 66 en Cancún. También hay unidades que transportan trabajadores de la construcción en pésimo estado mecánico.
Canapat pide que estas unidades irregulares también sean obligadas a pasar la verificación, como cualquier empresa establecida.