
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, representantes políticos de Quintana Roo alzaron la voz para denunciar el deterioro de las condiciones laborales en el sector turístico, pilar económico del estado. Coinciden en que el modelo de desarrollo vigente ha privilegiado cifras de crecimiento y generación de empleo, pero ha dejado de lado la calidad de vida de quienes sostienen esta industria.
El diputado local Ricardo Velazco advirtió que, pese a los discursos oficiales, mejorar las condiciones laborales de meseros, camaristas, cocineros y otros trabajadores sigue siendo una asignatura pendiente. “Antes, con su salario podían pagar una casa, tenían seguridad social. Hoy, eso es impensable”, afirmó.
Parte de esa precarización, dijo, se debe a la expansión del modelo “todo incluido”, que reduce el ingreso real al limitar las propinas y fomenta entornos laborales discriminatorios. “Hay una exclusión sistemática de personas mayores de 40 años. La edad promedio en el sector es de 36 años, lo que refleja un sesgo alarmante”, señaló Velazco, citando datos del INEGI.
Julián Ricalde, exalcalde de Cancún, calificó el modelo de “todo incluido” como una forma moderna de explotación. “Las grandes cadenas extranjeras concentran las ganancias y dejan condiciones laborales mínimas. El trabajador ya no tiene poder adquisitivo”, afirmó. Recordó que desde el Congreso federal se impulsaron reformas para garantizar sueldos base a meseros, ante situaciones donde solo se dependía de las propinas.
Más allá de lo económico, Ricalde subrayó los efectos sociales de este modelo: “Se están construyendo ciudades fragmentadas, sin servicios, que alejan al trabajador de su empleo. El modelo está agotado. El gobierno estatal prometió uno nuevo que ponga al trabajador al centro. Esperamos que no se quede en promesa”.
Ambos coincidieron en que este 1 de mayo no debe ser solo una celebración, sino una jornada para visibilizar las desigualdades y exigir un cambio profundo en beneficio de la clase trabajadora del turismo, en uno de los destinos más visitados del mundo.