Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Cuatro buzos dedicados a la pesca furtiva fueron abandonados en altamar por sus propios compañeros frente a las costas de la llamada “Costa Esmeralda”, en Yucatán. Fueron localizados y rescatados por personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México.
Durante un operativo de vigilancia en aguas cercanas al faro Yalkubul, las autoridades detectaron a un grupo de pescadores furtivos a bordo de cinco lanchas, quienes al notar la presencia oficial emprendieron la huida rumbo al puerto de Dzilam de Bravo, dejando a los buzos sumergidos en el fondo del mar.
Minutos después, los marinos ubicaron a los cuatro hombres, quienes salieron a la superficie, visiblemente desorientados. Al principio se resistieron a subir a las embarcaciones oficiales con la esperanza de que sus compañeros regresaran por ellos, pero finalmente aceptaron el rescate.
Entre sus pertenencias se hallaron herramientas ilegales como arpones, ganchos para captura de pulpo y martillos para extraer caracol. Los buzos fueron puestos a disposición de la Capitanía de Puerto de Río Lagartos y posteriormente trasladados ante el Ministerio Público Federal, acusados de pesca ilegal.
Según los primeros reportes, las embarcaciones que escaparon serían propiedad de un hombre apodado “El Calaco”, presunto permisionario y responsable de contratar a los buzos para la actividad ilícita.
Este caso se da en el contexto del reforzamiento de operativos contra la pesca furtiva anunciado recientemente por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Apenas la semana pasada, cinco hombres fueron detenidos en Celestún por extraer especies en veda.
