
Redacción /Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO. — La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad para invalidar el articulo 51 quinquies de la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Quintana Roo, que prohíbe la participación de menores de 18 años con discapacidad en parlamentos de inclusión en Quintana Roo.
La CNDH determinó que la ley publicada el 1 abril en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, es discriminatoria, por lo que presentó la demanda de invalidez ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No es la primera vez que la CNDH le “corrige” la plana al Congreso del estado, con anterioridad también interpuso acciones de inconstitucionalidad para que el Poder Legislativo realizara consultas a los pueblos indígenas de Quintana Roo.
En esta ocasión señala que dicho artículo establece que las personas participantes en el Parlamento para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo, deberán acreditar ser mayores de 18 años.
Puntualizó que la reforma aprobada por la XVIII Legislatura, violenta diversos artículos garantes establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre los Derechos del Niños
“Se trata de una prescripción normativa que genera un trato discriminatorio en perjuicio de las infancias con discapacidad, al impedirles participar en ese espacio que fue creado precisamente para asegurar la libertad de expresión de todas las personas con discapacidad en temas que incidan en sus derechos”, expuso la CNDH en la demanda de acción de constitucionalidad 59/2025.
La acción de inconstitucionalidad quedará en manos de los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resultaron electos de la pasada elección judicial.