
Redacción /Quintana Roo Ahora
CANCÚN.— El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del estado, Ricardo Velazco Rodríguez sostuvo una reunión con el titular de a Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, con el objetivo de reforzar los protocolos de seguridad en los puntos de acceso en Quintana Roo.
El diputado Velazco, explicó que la reunión fue para abordar temas relacionados con la seguridad en las zonas aduaneras, particularmente en los aeropuertos del estado. En el encuentro, estuvo presente, el regidor morenista de Playa del Carmen, Orlando Muñoz.
Ya que existe preocupación por la creciente necesidad de fortalecer la vigilancia y los protocolos de seguridad en estos puntos clave para la entrada y salida de mercancías y personas, dada la relevancia turística y comercial de la región.
Velazco dujo que la reunión se desarrolló en un marco de colaboración institucional, y se espera que, a partir de este acercamiento, se establezcan canales permanentes de coordinación entre las autoridades locales y federales.
Redacción /Quintana Roo Ahora
CANCÚN.— El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del estado, Ricardo Velazco Rodríguez sostuvo una reunión con el titular de a Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, con el objetivo de reforzar los protocolos de seguridad en los puntos de acceso en Quintana Roo.
El diputado Velazco, explicó que la reunión fue para abordar temas relacionados con la seguridad en las zonas aduaneras, particularmente en los aeropuertos del estado. En el encuentro, estuvo presente, el regidor morenista de Playa del Carmen, Orlando Muñoz.
Ya que existe preocupación por la creciente necesidad de fortalecer la vigilancia y los protocolos de seguridad en estos puntos clave para la entrada y salida de mercancías y personas, dada la relevancia turística y comercial de la región.
Velazco dujo que la reunión se desarrolló en un marco de colaboración institucional, y se espera que, a partir de este acercamiento, se establezcan canales permanentes de coordinación entre las autoridades locales y federales.