junio 22, 2025

Paso En Falso

En el corazón del Caribe mexicano, donde el sol, la arena y la promesa de una bienvenida cálida deberían ser la norma, se ha levantado un muro invisible pero brutal: el del rechazo migratorio arbitrario. Más de 10 mil personas extranjeras fueron inadmitidas en el Aeropuerto de Cancún en apenas cuatro meses. No por traer malas intenciones ni por representar una amenaza, sino por “inconsistencias” que huelen más a desdén burocrático y perfilamiento racial que a verdaderos riesgos para el país. ¿En qué momento convertimos nuestras fronteras en un terreno fértil para la humillación y el abuso?

Lo preocupante no es solo el número, sino el patrón: mujeres solas, personas racializadas, ciudadanos sudamericanos, especialmente colombianos, que son tratados como si su deseo de conocer México fuera un crimen. A algunos se les ha negado agua, medicamentos o simplemente el derecho a una explicación clara. La historia de la venezolana con residencia legal en México, expulsada sin razones válidas, es un símbolo del desdén institucional por los derechos humanos. Que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emita recomendaciones ya es costumbre. Que estas se ignoren sistemáticamente, también.

El Instituto Nacional de Migración se defiende alegando «inconsistencias», pero ¿quién evalúa a los evaluadores? Cancún, que vive del turismo, no puede permitirse estos desplantes de poder. Cada visitante rechazado sin justificación es una historia de dolor, una pérdida económica y un punto menos para la reputación de México como destino hospitalario. La política migratoria no puede seguir gestionándose con prejuicios y sellos arbitrarios. Porque, si las leyes se usan para violentar y no para proteger, dejan de ser justicia para volverse herramienta de exclusión.

Es tiempo de reformar de fondo la cultura institucional del INM, donde muchos agentes actúan como si fueran jueces sin tribunal. Urge profesionalización, sí, pero también empatía y perspectiva de derechos humanos. Y es que en el primer trimestre de 2025, el aeropuerto de Cancún dejó de recibir un millón 35 mil pasajeros al caer el pasaje un 6.9% respecto el mismo periodo del año anterior, en contraste a su gran rival en el Caribe como es República Dominicana, que con 3.3 millones de extranjeros en enero y marzo registra un alza interanual del 4%…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *