
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- A partir de este domingo 15 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, entrará en vigor una nueva medida impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez para reducir los horarios de operación en bares, restaurantes y discotecas de Cancún. El objetivo: mejorar la seguridad ciudadana, disminuir accidentes viales y reducir la violencia familiar, problemáticas que, según autoridades locales, están fuertemente asociadas con el consumo excesivo de alcohol.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer este sábado en sus redes sociales que, tras semanas de planeación y diálogo con distintos sectores, se pondrá en marcha esta estrategia que establece que los puntos de venta autorizados de bebidas alcohólicas deberán cerrar a las 2:00 AM en la zona urbana y a las 3:00 AM en la zona turística.
“El bienestar y la seguridad de las familias cancunenses están por encima de cualquier interés económico. Esta medida no es un castigo, es un paso hacia una ciudad más segura, donde podamos convivir con responsabilidad y respeto”, declaró la alcaldesa.
La implementación de esta nueva política fue aprobada semanas atrás por el Cabildo de Benito Juárez, en un contexto en el que se han registrado preocupantes cifras de violencia intrafamiliar y accidentes automovilísticos ligados al consumo de alcohol en altas horas de la noche.
Las autoridades municipales han indicado que se realizarán operativos de vigilancia para asegurar que los nuevos horarios se cumplan, además de realizar campañas de concientización entre empresarios, trabajadores de la vida nocturna y la ciudadanía en general.
Organismos del sector empresarial han mostrado reacciones mixtas. Mientras algunos expresan preocupación por el impacto económico que podría implicar la reducción de horarios en temporada alta, otros reconocen la importancia de fomentar una cultura de consumo responsable y fortalecer el tejido social.
Con esta medida, Cancún se suma a otras ciudades del país que han apostado por una regulación más estricta del horario de venta de alcohol como parte de sus políticas de prevención del delito y protección a la salud pública. La mirada estará puesta en sus resultados y en el impacto que genere en la dinámica turística y social del destino más visitado del Caribe mexicano.