
Redacción / Quintana Roo
CANCÚN.- Un billete de 5 pesos mexicanos ha encendido la conversación en redes sociales y grupos de coleccionistas. ¿Banxico está regresando esta denominación a la circulación? La respuesta corta es sí… pero no como muchos esperaban.
El Banco de México confirmó que el nuevo billete es real, aunque no de curso legal. Se trata de una pieza conmemorativa creada para celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en Jalisco, una de las instalaciones clave para la producción del papel moneda nacional.
Aunque a simple vista parece un billete auténtico —y de hecho, fue diseñado por el mismo equipo que crea los billetes oficiales—, este ejemplar no incluye la palabra “pesos” en ningún sitio, lo cual lo excluye del sistema financiero. En su lugar, se lee la leyenda: “5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco”.
Este objeto está cargado de simbolismo: elaborado con las mismas tintas especiales, papel de seguridad y elementos visibles bajo luz ultravioleta que los billetes en circulación, representa un homenaje interno a quienes participan en la creación del dinero mexicano, más que un intento de reintroducir el billete de 5 pesos en la economía diaria.
El diseño se viralizó rápidamente luego de que usuarios compartieran imágenes en redes sociales, provocando confusión sobre su uso y posible valor. Banxico aclaró que no será distribuido en cajeros automáticos, ni aceptado como forma de pago. Su valor es simbólico, y su circulación está limitada a ámbitos institucionales o como pieza de colección.
En resumen: sí, el billete es real, pero no lo busques en tu cambio del súper. Se trata de un guiño a la historia y al trabajo detrás del dinero, no una nueva denominación en camino. Aunque, quién sabe… en tiempos de inflación, hasta los símbolos cobran valor.