septiembre 27, 2025
estefanía

Redacción/Quintana Roo Ahora

Playa del Carmen, Q. Roo.– Con un llamado a la unidad y la corresponsabilidad social, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó este miércoles el “Reto Sargazo”, una iniciativa que busca sumar esfuerzos de todos los sectores para enfrentar el fenómeno del sargazo y preservar la limpieza del litoral costero.

Durante un recorrido por las playas del destino, la alcaldesa agradeció personalmente a los trabajadores de Zofemat, quienes diariamente realizan labores de limpieza, y anunció el inicio de esta estrategia comunitaria, enmarcada dentro de la campaña estatal “Todos contra el Sargazo”, impulsada por la gobernadora Mara Lezama.

🧹 Una hora por Playa del Carmen
El reto consiste en participar al menos una hora en tareas de recolección de sargazo, grabar un video de la acción y nominar a tres personas u organizaciones más para continuar la cadena. “Se trata de mostrar amor a Playa”, expresó Mercado, quien retó públicamente a Coparmex, Amexme y al Club de Futbol Inter Playa del Carmen a unirse.

La presidenta subrayó que la fuerza de la comunidad organizada es esencial para mantener las costas limpias y seguras, destacando que más de 12 mil toneladas de sargazo han sido retiradas este año gracias al trabajo coordinado entre Zofemat y diversos sectores sociales.

👏 Reconocimiento al esfuerzo colectivo
Mercado agradeció especialmente a Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente, y a Irving Rafael Lili Madrigal, director de Zofemat, por su liderazgo. “El sargazo no solo afecta nuestra imagen turística, también es un reto que enfrentamos como comunidad. Y como comunidad también vamos a superarlo”, afirmó.

En esta jornada de limpieza participaron integrantes de la CTM, jugadores del Inter Playa del Carmen, personal del Instituto del Deporte, colaboradores de Home Depot, clubes de playa y decenas de voluntarios comprometidos con el medio ambiente.

Con el Reto Sargazo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, el turismo responsable y la dignificación del trabajo público, apostando por un Playa del Carmen más limpio, sostenible y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *