
El crecimiento de la banca móvil ha llevado a muchos usuarios a incluir comentarios informales y bromas al escribir el concepto de pago en sus transferencias electrónicas. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha advertido sobre las posibles consecuencias de estas prácticas, que pueden derivar en sanciones, auditorías y multas.
Conceptos que podrían generar problemas fiscales
El SAT ha identificado varios términos que podrían provocar complicaciones legales, entre ellos:
- Referencias a actividades ilícitas como lavado de dinero, evasión fiscal o venta de drogas.
- Bromas o comentarios informales como «para mi novio» o «te quiero».
- Conceptos que sugieren pagos de nómina, préstamos o donativos sin la documentación correspondiente.
Posibles consecuencias
El uso inadecuado del concepto de pago podría ser considerado ingreso acumulable, lo que daría lugar a auditorías fiscales. Además, el SAT podría solicitar comprobantes fiscales, contratos u otros documentos que justifiquen la operación. En el peor de los casos, los contribuyentes podrían enfrentar multas de entre el 20% y el 70% del monto no declarado.
¿Cómo evitar sanciones?
Para evitar inconvenientes, se recomienda utilizar conceptos claros y verídicos, además de contar con documentación que respalde la transacción. En caso de duda, es mejor consultar a un asesor fiscal o contador para asegurar el cumplimiento de las normas del SAT.
Tomar precauciones al realizar transferencias electrónicas puede evitar problemas innecesarios con el fisco. ¡Mejor prevenir que lamentar!