
Redacción/Quintana Roo Ahora
COZUMEL.- A pesar de las implicaciones económicas del proyecto del Cuarto Muelle en Cozumel, su construcción podría definirse a nivel local. Y es que, más allá de los permisos federales en proceso, el ayuntamiento tiene en sus manos la facultad de aprobar o negar la licencia de construcción.
Recientemente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que revisará los permisos del proyecto, mientras que el Colectivo Ciudadano Isla Cozumel ya dio a conocer cuáles de estos documentos tienen los desarrolladores… y cuáles les siguen faltando.
Pero en medio del proceso federal, hay un precedente claro: los ayuntamientos pueden frenar obras incluso respaldadas por grandes intereses.
Casos como el del home port de Grupo Xcaret en Playa del Carmen, rechazado por el entonces alcalde Gabriel Mendicuti, o el polémico Dragon Mart en Cancún, al que Julián Ricalde le negó la licencia a pesar del respaldo del entonces gobernador Roberto Borge, demuestran que el poder municipal no es menor.
En el caso del Cuarto Muelle, la situación parece alinearse para un posible rechazo. El Partido Verde (PVEM), integrante de la coalición gobernante en Quintana Roo, ya manifestó su oposición total al proyecto.
Con este panorama, todo apunta a que el ayuntamiento de Cozumel podría tener la última palabra. Y no sería la primera vez que un gobierno local detiene una megaobra.