junio 22, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- Meta Platforms, la poderosa empresa tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg y dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta una nueva batalla legal. Esta vez, no se trata de privacidad ni inteligencia artificial, sino de música. Eight Mile Style, la compañía editorial que representa el catálogo más emblemático de Eminem, interpuso una demanda federal en Michigan por presunta infracción de derechos de autor sobre 243 canciones del rapero.

La acusación no es menor. Según documentos judiciales citados por medios como People y Daily Mail, Meta habría almacenado, reproducido y explotado sin autorización estas composiciones en sus plataformas, facilitando su uso a “miles de millones de usuarios” a través de funciones como “Original Audio” y “Reels Remix”. Dichas herramientas, señala la editorial, habrían sido utilizadas para sincronizar los temas de Eminem con contenido visual sin contar con la debida licencia.

La denuncia sostiene que esta infracción no fue accidental ni marginal. Por el contrario, Eight Mile Style acusa a Meta de haber fomentado “la infracción desenfrenada” con el objetivo de obtener mayores ingresos publicitarios. “Meta ha cosechado los beneficios financieros de tener las composiciones de Eight Mile Style a disposición de sus usuarios como parte de sus servicios en línea”, se lee en la demanda, que exige una compensación de hasta 150 mil dólares por cada canción, lo que suma más de 109 millones de dólares.

Aunque Eminem no participa directamente en el proceso, la editorial que gestiona su obra más popular asegura que las canciones —en versiones originales, instrumentales o incluso de karaoke— siguen circulando en redes sin el debido consentimiento. Este conflicto revive una disputa anterior: en 2013, la misma compañía ya había demandado a Facebook por el uso no autorizado del tema “Under the Influence” en una campaña publicitaria.

En respuesta, un portavoz de Meta declaró a People que la compañía cuenta con “licencias con miles de socios en todo el mundo” y que, de hecho, había estado negociando con Eight Mile Style antes de que optaran por acudir a los tribunales. Además, la tecnológica aseguró que ha comenzado a retirar los contenidos identificados como no licenciados.

La batalla entre una editorial musical independiente y uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del planeta promete encender el debate sobre derechos de autor en la era digital. ¿Hasta dónde llegan los límites de la creatividad compartida cuando se monetiza a costa del trabajo artístico ajeno?

Eight Mile Style ya ha solicitado un juicio con jurado. El escenario está listo. La música, al parecer, aún no ha terminado de sonar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *