septiembre 28, 2025

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego del hallazgo de un tanque metálico con advertencias de material peligroso, presuntamente procedente de un cohete de SpaceX, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya se encuentran investigando los posibles efectos de esta “basura espacial” en territorio mexicano.

Fue el pasado 27 de mayo, cuando la planta aeroespacial de Elon Musk, ubicada en el extremo sur de Texas llevó a cabo una prueba de lanzamiento de la nave Starschip; sin embargo, el ensayo no salió como se esperaba, pues la nave de 123 metros se desintegró en pleno vuelo, y el propulsor Super Heavy terminó descendiendo de forma catastrófica en algún punto del Golfo de México.

Ahora, los restos parecen haber tocado tierra mexicana, más específicamente en el estado de Tamaulipas.

La presidenta afirmó que  instruyó a la Semarnat para que tome el control del asunto, en conjunto con la Agencia Digital (la cual cuenta con expertos en materia aeroespacial) y otras dependencias federales. Según señaló, el objetivo es analizar el incidente desde lo técnico y lo legal, antes de emitir un posicionamiento oficial y emprender acciones concretas.

Residuos en Tamaulipas

El tanque recuperado en territorio mexicano de acuerdo con ciudadanos de Tamaulipas contiene advertencias sobre fósforo blanco, un químico extremadamente tóxico, volátil y letal incluso en pequeñas dosis. Su sola exposición al oxígeno puede causar reacciones peligrosas, quemaduras severas en la piel, e incluso daños permanentes en el hígado, los riñones y el sistema nervioso.

El hallazgo fue reportado por autoridades locales, organizaciones ambientalistas y voluntarios del campamento tortuguero en Matamoros, quienes encendieron la alarma ante un posible desastre ecológico de alcance internacional.

Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de la organización Conibio Global A.C., informó este viernes en ‘Aristegui en Vivo‘sobre los hallazgos de “basura espacial”, perteneciente a la estadounidense SpaceX, de Elon Musk, en las costas de la Playa Bagdad de Matamoros, Tamaulipas.

Explicó que se tiene conocimiento al momento de dos cohetes de SpaceX que se han accidentado y generado residuos durante pruebas, siendo el segundo el que presentó una “falla mayor” , luego de que su propulsor, o ‘booster’, de 300 toneladas, explotara y cayera sobre el Golfo de México.

La explosión habría generado millones de partículas de basura que ahora se reparten en 40 kilómetros de las costas de Tamaulipas.

El hecho se remontaría al pasado 27 de mayo a las 6:30 de la tarde, cuando la empresa aeroespacial realizó el lanzamiento de su noveno cohete Starship desde Boca Chica, Texas.

A siete días de cumplirse un mes, destaca el presidente de Conibio que sigue llegando más plástico: ” no tenemos opción de esperar ayuda, simplemente lo tenemos que hacer”.

Según explicó, los residuos encontrados por técnicos comunitarios en la localidad que realizan recorridos, con apoyo en ocasiones de Protección y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conam), están etiquetados, “absolutamente todo”, por la empresa de Musk.

Entre los desechos se han encontrado fragmentos de varios tamaños e incluso tanques metálicos; en total se acumula más de una tonelada de basura espacial, la cual, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tiene resguardada como evidencia para abrir una investigación como la que pidió Sheinbaum.

Sobre el retiro de los residuos, compartió que en su mayoría es realizado por su equipo pese a los riesgos, y que Profepa apoya “puntos críticos”, donde hay mayor concentración de basura; en tanto, de Protección Civil, destacó su presencia cuando se requiere apoyo para el transporte fuera de la playa, estando “muy pendientes”.

Con información de Infobae y Aristegui Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *