
Redacción / Quintana Roo Ahora
Ensenada, Baja California.– Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal de Aduanas, aseguraron un cargamento de 2,433 kilogramos de aletas de tiburón en estado seco, que pretendía ser exportado ilegalmente a Shanghai, China. El hecho ocurrió el pasado 5 de junio y representa un decomiso histórico en este tipo de productos derivados de especies marinas.
El hallazgo se dio tras una alerta emitida por personal de la Marina en el Recinto Estratégico del Puerto de Ensenada, donde los inspectores encontraron un contenedor con 135 costales que contenían diversas aletas de tiburón. Tras una minuciosa revisión y clasificación del material, se identificaron especies protegidas como el tiburón toro (Carcharhinus leucas), el tiburón martillo común (Sphyrna lewini) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), algunas de las cuales correspondían incluso a ejemplares juveniles y neonatos.





Del total incautado, se detalló el siguiente desglose:
- 1,282.35 kg de aletas de especies pesqueras de tiburón y rayas.
- 151.65 kg de aletas secas de tiburón toro.
- 317.38 kg de aletas secas de tiburón martillo común.
- 682.22 kg de aletas de tiburón sedoso.
De acuerdo con la NOM-029-PESC-2006, está prohibido el aprovechamiento exclusivo de las aletas de cualquier especie de tiburón, además de que las especies encontradas están listadas en el Apéndice II de la Convención CITES, lo que significa que su comercio internacional está estrictamente regulado para evitar la amenaza a su supervivencia.
Durante la diligencia, se solicitó el certificado CITES correspondiente para comprobar la legalidad del envío, sin embargo, no se logró acreditar su exportación legal, por lo que se ordenó el aseguramiento precautorio del cargamento y se instruyó a la Aduana su inmovilización inmediata.
La Profepa informó que dará seguimiento al caso en colaboración con las autoridades competentes, como parte del compromiso de México con la protección de especies marinas y el combate al tráfico ilegal de fauna silvestre.