
Redacción / Quintana Roo Ahora
Oaxaca.- El huracán Erick impactó territorio mexicano a las 05:30 horas de este jueves 19 de junio, tocando tierra como ciclón categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Previo a su impacto, el fenómeno alcanzó brevemente la categoría 4, de acuerdo con reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, lo que lo consolidó como un huracán de alta peligrosidad en el Pacífico mexicano.

Erick mantiene vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas de hasta 270 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h. Su amplia zona de influencia afecta ya a los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde se prevén lluvias torrenciales a extraordinarias, rachas violentas de viento y oleaje elevado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) con el siguiente nivel de alertamientos:
- Alerta Roja: Suroeste de Oaxaca y sureste de Guerrero.
- Alerta Naranja: Sur, centro y este de Guerrero; sur de Oaxaca.
- Alerta Amarilla: Noroeste de Oaxaca; suroeste de Guerrero.
- Alerta Verde: Centro y este de Oaxaca; norte y noroeste de Guerrero.
- Alerta Azul: Zonas específicas de Chiapas, Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México.
En respuesta al impacto del ciclón, las autoridades federales y estatales desplegaron elementos del Plan DN-III-E y el Plan Marina para apoyar a la población civil, con énfasis en evacuaciones preventivas y atención en albergues temporales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población de las zonas afectadas: “Resguárdense, no salgan, manténganse en familia y atentos a los comunicados oficiales”, expresó en un mensaje transmitido por redes sociales. Reiteró además el compromiso del gobierno federal para atender las emergencias derivadas del huracán.
Erick se convierte en el primer huracán con impacto directo en el país durante la temporada 2025 del Pacífico, la cual contempla la formación de hasta 37 ciclones con nombre.