
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO. — El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió dejar sin efecto 45 nombramientos de jueces y magistrados que no cumplieron con los requisitos escolares. Durante la sesión extraordinaria de este jueves, el Consejo General del INE determinó que 24 magistrados y 21 jueces no alcanzaron el promedio académico requerido para mantener sus candidaturas.
Además, —uno de los aspirantes quedó excluido del proceso por estar en prisión—, acusado de abuso sexual. La reunión entre consejeros no estuvo exenta de tensiones, ya que hubo reclamos sobre el uso de “acordeones” y otras irregularidades en el proceso.
En la misma sesión, el Instituto desechó al menos 50 proyectos de resolución relacionados con las elecciones 2024-2025 en Durango y Veracruz. Aunque se descartaron de forma preliminar, el INE señaló que las conductas denunciadas seguirán bajo revisión.
Requisitos escolares frenan a jueces y magistrados
También se resolvieron 58 procedimientos sancionadores contra partidos políticos. Cuatro de ellos fueron declarados fundados. Uno de los casos involucró al PAN, por destinar menos del 50 por ciento de su financiamiento a campañas de mujeres.
Por otra parte, el INE sancionó tanto al Partido Acción Nacional (PAN) como al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por no reportar ingresos por 7 mil 197 pesos durante el proceso electoral 2023-2024. Por esa omisión, ambos partidos deberán pagar una multa de 10 mil 795 pesos, lo que equivale al 150 por ciento del monto no declarado.